Noticias

Reset TV la nueva aventura de Toni Cruz y Josep Maria Mainat

28.09.2012
Josep Maria Mainat y Toni Cruz

PUBLICADO EL 26.09.2012 EN Guiademedios.com


Toni Cruz y Josep Maria Mainat regresan a la creación de programas de televisión con una nueva perspectiva más global, multiformato y multicanal, adaptada a las demandadas de la audiencia de hoy. La nueva compañía, Reset.tv, opera desde Barcelona, Londres y Miami.

Los fundadores de Gestmusic y miembros del grupo “La Trinca” han presentado esta iniciativa después de su larga carrera de éxitos televisivos como Canciones de nuestra vida, Channel Nº 4, Crónicas Marcianas, Força Barça, Gavilanes, Hotel Glam, La Tribu, Menudas Estrellas, Mira Quien Baila MQB, Moros y Cristianos, No te rías que es peor, Olé tus videos, Operación Triunfo- OT, El Chat, Parodia Nacional, Sin Vergüenza, Sinceramente, Ana Rosa Quintana,Tariro,Tariro, Tú si que vales, entre otros.

Estos veteranos del entretenimiento y del espectáculo nos sorprenden con su capacidad evolutiva. Durante la presentación hicieron una reflexión, compartida entre ambos, del momento actual en el que “La publicidad se va a Internet muy rápido. Hay más millones de personas en la red, que en las televisiones. Los anunciantes van a exigir que la publicidad entre en el contenido, de lo contrario, no habrá contenido”.

En España la ley todavía obliga a diferenciar los contenidos de la publicidad y esto debe modificarse “es complicado pero es el futuro” dicen. Los nuevos canales han cambiado los hábitos de información, consumo y entretenimiento. El reto es buscar nuevas formas de crear espacios publicitarios. En cuanto al contenido, “han nacido pocos géneros en los últimos años, como Gran Hermano, hay grandes versiones de formatos que ya existían en radio” pero la visión de Josep Maria y Toni es que “no tienen que cambiar tanto las ideas, sino la presentación de las ideas”.

Su vocación profesional les lleva ahora a dar el salto y abrir oficina en EE.UU. donde “El mercado de la televisión en español es muy grande y muy joven, gente de 20 a 40 años, las cadenas quieren programas para hispanos".

Estos expertos en cautivar audiencias ven en el mercado hispano una gran oportunidad, que las productoras internacionales y españolas tradicionalmente han despreciado “Este año el presupuesto de publicidad para todas las cadenas en España es el mismo que tiene para habla hispana, solo una, en EE.UU.”

Toni Cruz declaró a infoperiodistas que en Reset.tv “no van a producir, sino que crearán ideas y tutelarán todo el proceso”. Su intención es colaborar con productoras y distribuidoras que llevarán los programas también a otros mercados como el asiático. “Hay que mirar a oriente porque es el mercado que más crece” apuntó.